LA VACA
Las vacas son animales grandes, curiosos, sociales e inteligentes, especialmente sensibles a los sobresaltos que les estresan y causan miedo.
Las vacas tienen un buen oido y son muy sensibles a los sonidos agudos; de hecho son capaces de percibir sonidos de frecuencias altas inaudibles para nosotros. Al igual que sucede con las sombras o los sobresaltos, el ruido repentino les provoca estrés mientras que la música a un volumen moderado reduce su miedo.
Las vacas pueden llegar a vivir unos quince años (normalmente se las asesina al año de su nacimiento para obtener de ellas una carne más tierna). En libertad la mayoría disfruta estando tranquilas, cuidando y queriendo a los suyos, pastando en sus lugares favoritos y tomando el sol. Su vida puede parecernos aburrida a nosotros pero ellas disfrutan enormemente con estas actividades.
Este animal es un mamifero rumiante de cuerpo grande y robusto, llega a pesar unos 800 kilogramos de peso promedio y medir un metro y medio de alto aproximadamente.
Su uso en la ganadería se ha extendido en todo el planeta, si bien originariamente se la utilizaba para el trabajo, y para la obtención de leche hoy en día se las cría para el consumo de su carne (lo que se denomina ganadería bovina), su piel es utilizado para las empresas curtidoras de cuero y la posterior fabricación de productos de venta como carteras, zapatos, bolsos, etc.; su excremento se utiliza como fertilizante o combustible.
Existen distintas razas de vaca, lo que hace la diferencia en cuanto a sus costos ya que algunas razas son mas cotizadas que otras.
Hoy en día existe incluso la cría de vacas por inseminación artificial, son grandes ganaderos que realizan este trabajo para aumentar el numero de cabezas y cotizar en el mercado.
En el único lugar en el mundo donde no se la consume es en la India donde se la considera un animal sagrado, y andan por las calles sin que nadie les haga nada, y si algún extranjero quiere tocarlas no se les permite.
Su uso en la ganadería se ha extendido en todo el planeta, si bien originariamente se la utilizaba para el trabajo, y para la obtención de leche hoy en día se las cría para el consumo de su carne (lo que se denomina ganadería bovina), su piel es utilizado para las empresas curtidoras de cuero y la posterior fabricación de productos de venta como carteras, zapatos, bolsos, etc.; su excremento se utiliza como fertilizante o combustible.
Existen distintas razas de vaca, lo que hace la diferencia en cuanto a sus costos ya que algunas razas son mas cotizadas que otras.
Hoy en día existe incluso la cría de vacas por inseminación artificial, son grandes ganaderos que realizan este trabajo para aumentar el numero de cabezas y cotizar en el mercado.
En el único lugar en el mundo donde no se la consume es en la India donde se la considera un animal sagrado, y andan por las calles sin que nadie les haga nada, y si algún extranjero quiere tocarlas no se les permite.
Se alimenta de pastos, hierbas, alfalfa, caña de azucar en regiones en dónde las hay plantadas. Hoy en día viven en casi todo el mundo, siempre y cuando tenga alimento para comer, e inclusive hay grandes ganaderos que fabrican su propio alimento para sus propias vacas, a base de caña de azucar muchas veces.


